En esta época del año, ¿a quién no le apetece un helado? A nosotros seguro y con estos calores a nuestros perretes también.
Los helados para humanos no son aptos para los perros, por eso os proponemos unas recetas sencillas de helados para refrescarles, pero antes de nada es importante que tengas en cuenta que existen frutas que los perros pueden comer y otras que debemos evitar darles a toda costa. En un artículo anterior puedes informarte de las frutas que son beneficiosas. ¿Qué frutas puede comer tu perro?
Receta 1: Helado de fresa, plátano y manzana con yogur
Ingredientes:
1 plátano maduro.
5 fresas lavadas y troceadas.
Media manzana sin semillas
1 yogur natural desnatado (sin lactosa, sin azúcar).
Preparación:
Tritura el plátano y las fresas junto al zumo de manzana.
Añade el yogur y mezcla bien hasta lograr una crema homogénea.
Vierte la mezcla en cubiteras o moldes pequeños.
Congela al menos 3 horas.
Receta 2: Helado de plátano con crema de cacahuete y yogur
Ingredientes:
1 plátano.
1 cucharadita de crema de cacahuete (100% natural, sin sal ni azúcar).
2 cucharadas de yogur desnatado sin azúcar.
Preparación:
Tritura el plátano hasta obtener un puré.
Mezcla con la crema de cacahuete y el yogur.
Coloca la mezcla en moldes o cubiteras.
Congela al menos 2-3 horas antes de servir.
⚠️ Precaución: prueba primero con una pequeña cantidad de crema de cacahuete para asegurarte de que tu perro no es alérgico.
🐾 Receta 3: Helado de comida húmeda para perros
¿Tu perro adora su comida húmeda? Puedes transformarla en un helado refrescante.
Ingredientes:
1 lata de comida húmeda para perros (alta calidad, sin aditivos).
Agua opcional para aligerar la mezcla.
Preparación:
Tritura la comida húmeda con un poco de agua hasta lograr textura de puré.
Vierte en moldes o cubiteras.
Congela y ofrécele a tu perro un snack fresco y sabroso.
Consejos finales para dar helados caseros a tu perro
Ofrécelos siempre como premio ocasional, no como sustituto de su dieta.
Evita frutas tóxicas como uvas, aguacate, cerezas o cítricos, semillas de manzana
No uses chocolate, azúcar ni edulcorantes.
Sirve en porciones pequeñas para evitar problemas digestivos.
Los helados caseros para perros son una manera divertida y saludable de refrescar a tu mejor amigo en verano. Con frutas seguras, yogur natural o incluso su propia comida húmeda, puedes prepararle un snack refrescante que disfrutará al máximo.
¡Que las disfrutéis!!
Sí, siempre que se preparen con ingredientes seguros como frutas aptas (plátano, manzana sin semillas, fresa) y yogur natural sin azúcar. Nunca deben consumir helados industriales para humanos, ya que contienen azúcar, lactosa o edulcorantes tóxicos como el xilitol.
Las frutas seguras para perros son: plátano, manzana sin semillas, fresas, melón, sandía y pera. Evita siempre las uvas, pasas, aguacate, cerezas y cítricos, ya que pueden resultar tóxicos.
El helado casero debe darse como premio ocasional, especialmente en verano para refrescar al perro. No debe formar parte de su dieta diaria, ya que el exceso puede causar diarreas o malestar digestivo.
Lo recomendable es usar yogur natural sin lactosa y sin azúcar. Algunos perros no digieren bien la lactosa, por lo que evitarla reduce el riesgo de molestias estomacales.